on apoyo unánime de 119 Diputadas y Diputados que se encontraban en el hemiciclo, se aprobó el proyecto que modifica el Decreto de Ley (D.L.) 1.757 que incluye a los brigadieres y cadetes (sobre 14 años) en un seguro contra accidentes y enfermedades en actos de servicio.
Este beneficio se activará cuando los brigadieres o cadetes se accidenten o enfermen, ya sea en capacitaciones como actividades de su compañía. Además, la ley añade atenciones de salud mental para todos los voluntarios que sean derivados por un profesional médico.
Dentro de los cambios que propone la ley, también se simplifican los requisitos para acceder a las prestaciones e incluye nuevas actividades al listado de actos de servicio para ampliar el seguro médico y también incorpora elementos rehabilitadores a la cobertura.
Reacciones
Más de 40 brigadieres y cadetes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins asistieron a las tribunas de la Cámara junto al Presidente Nacional, Juan Carlos Field, y parte del Directorio Nacional.
Justamente, el Presidente Nacional recalcó la felicidad que produjo la aprobación unánime de este proyecto encabezado por los diputados Cristián Araya y Marcela Riquelme.
“Sin duda hoy tendremos la tranquilidad que cuando un niño o niña se esté capacitando en acciones sin riesgo, van a poder estar cubiertos”, comentó. A esto añadió que “los niños y niñas que son parte de este seguro, que tanto se necesitaba para que ellos y sus padres estén tranquilos”.
Ariel Tapia, brigadier de la 2a Compañía del CB de Valparaíso, Bomba Germania, comentó la importancia de este proyecto a los brigadieres de Chile. “Esto nos va a favorecer bastante a nosotros, tanto para los que ya estamos dentro como para nuestras futuras generaciones”, comentó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos, Cristián Araya, se mostró contento por la unanimidad de la votación, recalcando un “trabajo transversal”. “Para quienes fuimos parte de las Brigadas Juveniles, es una gran alegría ser parte desde otra etapa seguir aportando”, agregó el parlamentario.
Marcela Riquelme, autora del proyecto junto al diputado Araya, aseguro que con esta modificación “queremos asegurar la continuidad de bomberos, de sus familias y su integridad física”.
Segundo trámite constitucional
Ahora, el proyecto pasa al Senado para su segundo trámite constitucional. Juan Carlos Field apuesta a que el proyecto se apruebe de forma unánime igualmente en la cámara alta.
El diputado Cristián Araya no tiene dudas que “será una tramitación muy rápida” por parte de los senadores, mientras que Riquelme aseguró que pedirán que al proyecto le pongan urgencia para que sea votado prontamente.